La India es muy rica en bailes folclóricos específicos. Dependiendode la localidad, se observan múltiples variedades, desde danzas de celebración, rituales, marciales, estacionales, educativas, etc... No obstante, todas comparten elementos comunes basados en los mismos mitos y símbolos. Algunos ejemplos son los bailes Chauu de Bihar, el Garba y Dandia ras (danza de los palos) de Gujarat, el Bhangra del Punjab, el Banjara de Andhra Pradesh...
Una de las danzas más notables, que causa furor en occidente y está presente en muchas películas Bollywood es Bhangra. Procedente de la región del Punjab (noroeste) era una danza campesina, energética y vibrante, muy vinculada con la tierra, la agricultura. Los saltos, movimientos de hombros, cabeza y manos, expresan alegría por la llegada de la primavera y la buena cosecha, y agradecen al Universo y la Madre Naturaleza sus regalos. Hay un paso conocido bhangra stomp, en el que se dan pequeños saltitos pisando repetidamente con el pie, que hace referencia a apisonar la tierra.
Es un baile euforizante muy intenso y divertido, que proporciona alegría, vitalidad física y espiritual. Bhangra significa literalmente "inundado de alegría". No es principalmente técnico, pero sí requiere coordinación y resistencia para mantener la energía. Trabaja ambos hemisferios del cerebro. Cada movimiento tiene su réplica al otro lado, siendo igual para ambos lados del cuerpo. Sus beneficios son cada vez más conocidos en occidente y numerosos gimnasios ofrecen Bhangra Fitness, como un baile-ejercicio muy tonificante, para favorecer la capacidad de aislamiento del cuerpo, el sentido del ritmo y del humor. Como ejemplo de esto último, destaca Sarina Jain, una auténtica "fitness star" en América, donde la han apodado la "Jane Fonda de India".
Hay otras danzas muy alegres que también aparecen en numerosas coreografías de Bollywood debido a su espectacularidad. Es el caso del Dandiya y el Garba, ambas originarias del Gujarat, al noroeste de la India.
La característica fundamental del Dandiya es que se baila en grupo y con pequeños palos o bastones de madera llamados dandiya. Es un baile sencillo, en dos círculos, uno interior y otro exterior, chicas en uno y chicos en otro, donde se hacen movimientos y chocan los palos por parejas, ideal para flirtear...
En el Garba los bailarines también se mueven en círculo, pero no usan palos o bastones, sino que dan palmadas en movimiento y giran alrededor de la diosa Shakti. Dependiendo de la comunidad, hay variaciones dentro del garba, con danzas en las que las mujeres llevan una vasija sobre la cabeza con una vela en su interior (garbhadip significa "lámpara dentro de vasija de barro"). La estética en el atuendo para Dandiya y Garba es similar. El vestuario en la región del Gujarat es famoso por su colorido y sus llamativos diseños.